En el noreste de Guadalajara (España) se han quemado 13000 Ha de monte compuesto de pino resinero en su mayoría. Por suerte, alguna zona ha quedado a salvo.


Estos pinares pertenecían a los vecinos de los pueblos del Común de Villa y Tierra de Medinaceli fundado por D. Gonzalo Nuñez de Lara en el siglo XII. Fueron arrebatados en el siglo XVII por el Duque de Medinaceli que inscribió a su nombre los montes de 18 pueblos del ducado. Posteriormente fueron vendidos a Calixto Rodriguez que fue fundador de la Unión Resinera Española. En 1992 los montes fueron restituidos a los pueblos.
Lee la
historia completa en esta página de la asociación cultural Hortezano de Ablanque.
2005-08-08 ¡Oh, qué honor!
un comentario extenso de mi querido amigo
ElPez